II edición

Festival Internacional de
Música de Cámara de

mazarrón

Del 25 al 30 de julio de 2022

¿De qué se trata?

La II edición del Festival Internacional de música de cámara de Mazarrón (FIMM), tiene como eje principal el desarrollo de conciertos de música clásica.

Nace con el objetivo de promover la cultura de forma segura y aumentar la oferta musical en Mazarrón, España. Durante los días en los que se desarrolla el festival (del 25 al 30 de julio de 2022), la ciudad se convertirá en una referencia artística internacional.

Para ello, se cuenta con la presencia de músicos de primer nivel, quienes nos deleitarán con su arte en cada uno de los conciertos.

¿Dónde se realiza el festival?

Los conciertos del FIMM se celebrarán en dos marcos incomparables:

  • Las erosiones de Bolnuevo
  • El Mirador de Bahía (Cabezo de la Reya) en Puerto de Mazarrón.

¿A quién va dirigido?

Los conciertos irán dirigidos a todas aquellas personas amantes de la música, que quieran sentir la emoción de escuchar música clásica en directo, en un entorno único.

Sobre la segunda edición

La cultura y la música han sido siempre un medio de expresión, liberación y divertimento del ser humano. Esto nos ha quedado especialmente claro en esta época, en las que hemos tenido que refugiarnos en ellas y nos han acompañado durante los periodos tan duros que hemos sufrido como consecuencia de la pandemia.

Siendo conscientes de su importancia y de la parte fundamental que ocupan en nuestras vidas, la II edición del FIMM mantiene la misión y el propósito con el que nació: ofrecer música clásica por artistas de primer nivel mundial.

De este modo, Mazarrón se convertirá durante cinco días en una referencia artística y cultural que atraerá al público amante de la música clásica y a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la experiencia que nos proporciona la música clásica en directo.

Esta II edición contará con cinco conciertos de diferentes formaciones camerísticas, los días 25, 26, 27, 29 y 30 de julio.

Sobre la segunda edición

La cultura y la música han sido siempre un medio de expresión, liberación y divertimento del ser humano. Esto nos ha quedado especialmente claro en esta época, en las que hemos tenido que refugiarnos en ellas y nos han acompañado durante los periodos tan duros que hemos sufrido como consecuencia de la pandemia.

Siendo conscientes de su importancia y de la parte fundamental que ocupan en nuestras vidas, la II edición del FIMM mantiene la misión y el propósito con el que nació: ofrecer música clásica por artistas de primer nivel mundial.

De este modo, Mazarrón se convertirá durante cinco días en una referencia artística y cultural que atraerá al público amante de la música clásica y a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la experiencia que nos proporciona la música clásica en directo.

Esta II edición contará con cinco conciertos de diferentes formaciones camerísticas, los días 25, 26, 27, 29 y 30 de julio.

La cultura y la música han sido siempre un medio de expresión, liberación y divertimento del ser humano. Esto nos ha quedado especialmente claro en esta época, en las que hemos tenido que refugiarnos en ellas y nos han acompañado durante los periodos tan duros que hemos sufrido como consecuencia de la pandemia.

Siendo conscientes de su importancia y de la parte fundamental que ocupan en nuestras vidas, la II edición del FIMM mantiene la misión y el propósito con el que nació: ofrecer música clásica por artistas de primer nivel mundial.

De este modo, Mazarrón se convertirá durante cinco días en una referencia artística y cultural que atraerá al público amante de la música clásica y a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la experiencia que nos proporciona la música clásica en directo.

Esta II edición contará con cinco conciertos de diferentes formaciones camerísticas, los días 25, 26, 27, 29 y 30 de julio.

mazarrón

¡FIMM se desarrolla en un entorno único que te invitamos a conocer y disfrutar!

Preguntas frecuentes

La entrada a los conciertos es libre hasta completar aforo previa inscripción en la web oficial de la Concejalía de Cultura (www.maresdepapel.es).

Será posible realizar la inscripción 15 días antes de la celebración de cada evento y solo podrá reservarse como máximo 2 invitaciones por persona.

 


 

Encuentra más información en nuestro apartado “Conciertos”.

Los conciertos tendrán lugar en dos localizaciones distintas en el municipio de Mazarrón:

Monumento Natural de las Gredas de Bolnuevo: concierto de inauguración el día 25 de julio.

 

Mirador de Bahía (Cabezo de la Reya) en Puerto de Mazarrón: conciertos los días 26 ,27, 29 y 30 de julio.

 


Encuentra más información en nuestro apartado “Conciertos”.

Si necesitas alojamiento durante los días en los que se celebrará el festival, te recomendamos visitar la web Oficial de Turismo de Mazarrón (www.visitamazarron.com/es/organiza-tu-viaje/alojamientos/), donde descubrirás la amplia y variada oferta de hospedaje del municipio.

Mazarrón se encuentra ubicado al sur de la comunidad murciana.

El entorno natural de Mazarrón cuenta con más de 35km de costa, mucha de la cual es virgen.

Igualmente relevante es su patrimonio cultural. Los visitantes podrán encontrar vestigios de poblaciones desde época prehistóricas. Hay una gran variedad de patrimonio arqueológico que incluye la época prehistórica, romana, fenicia, entre otras. Además, podrán disfrutar de muestras culturales más recientes como monumentos del siglo XV y XVI y edificaciones del siglo XX.

Éstas y más cosas vienen acompañadas del carácter de su gente y de la gastronomía vinculada a la tierra y al mar.

Para más información visita la web Oficial de Turismo de Mazarrón: www.visitamazarron.com